Barcelona Urban Tech Hub: Encuentro para Imaginar el Futuro de la Innovación

SAVE THE DATE
Barcelona Urban Tech Hub – Encuentro para Imaginar el Futuro de la Innovación
Fecha: Viernes, 17 de octubre de 2025
Hora: 12.00–16.00 h
Lugar: Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña – Valldaura Labs
Tras 25 años de trayectoria en educación e investigación, con más de 2.000 alumnas y alumnos en más de 100 países y múltiples proyectos de referencia, el IAAC inicia una nueva etapa con la construcción de un edificio emblemático que consolidará a Barcelona como referente en tecnologías urbanas y en construcción ecológica industrializada.
Con este motivo, os invitamos a un encuentro privado en el que presentaremos el Barcelona Urban Tech Hub. Un proyecto colaborativo con empresas e instituciones clave del sector impulsado por el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña. Este nuevo proyecto reunirá, en un solo espacio, educación, investigación, innovación y emprendimiento en torno a la ciudad y la edificación del futuro.
El evento contará con:
- Una introducción de Carlo Ratti, director del Senseable City Lab del MIT y comisario de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025.
- La presentación del Barcelona Urban Tech Hub a cargo de Juan Velayos, presidente del IAAC, y Daniel Ibáñez, director del IAAC.
- Una conversación moderada por Vicente Guallart, cofundador del IAAC.
Acerca del Barcelona Urban Tech Hub
El Barcelona Urban Tech Hub será la nueva sede del IAAC y un espacio estratégico para impulsar a jóvenes emprendedores vinculados a la economía de la innovación urbana. Ubicado en las antiguas naves de La Siberia (propiedad del Ayuntamiento de Barcelona) en el distrito 22@, el proyecto transformará este patrimonio industrial en un centro internacional de referencia donde se integran arquitectura avanzada, investigación aplicada y desarrollo tecnológico para afrontar los grandes retos urbanos.
Expuesto actualmente en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025, el Hub se presenta como un manifiesto arquitectónico pionero de regeneración urbana. El uso de biomateriales, la industrialización de procesos y estrategias de autosuficiencia lo convierten en un prototipo tangible de la ciudad del futuro: sostenible, resiliente y bella.
El edificio integra soluciones desarrolladas por el IAAC en la última década, ahora llevadas a gran escala: robótica para la construcción en madera, impresión 3D con tierra, redes de energía descentralizada, invernaderos solares, sistemas de reutilización de agua y sensores abiertos para el monitoreo ambiental. El Hub será un verdadero laboratorio vivo, capaz de adaptarse a su entorno y transformarlo positivamente.
Más allá de la arquitectura, funcionará como plataforma de incubación y aceleración de iniciativas en tecnologías urbanas en colaboración con Barcelona Activa, con la ambición de convertirse en motor de proyectos que generen impacto real en la economía urbana y abran nuevas oportunidades para la transformación de la ciudad en la próxima década.
El proyecto ya ha recibido reconocimiento internacional, con presencia en la Bienal de Venecia 2025 y cobertura en medios de prestigio, que han destacado su carácter pionero como modelo de arquitectura avanzada y regenerativa.
Por qué asistir
Este encuentro ofrecerá una visión exclusiva de un proyecto clave para el futuro de la innovación urbana en el sur de Europa. Más allá de conocer a sus protagonistas y la visión que lo impulsa, este encuentro es una toma de contacto para posibles aliados estratégicos para formar parte del Barcelona Urban Tech Hub y compartir su futuro.
La jornada concluirá con un almuerzo en el entorno singular de Valldaura Labs, un marco idóneo para el diálogo y la creación de nuevas conexiones.
Agenda del evento:
- Intervención de Juan Velayos, presidente del IAAC
- Intervención de Carlo Ratti, comisario de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025
- Intervención de Daniel Ibáñez, director del IAAC
- Conversación moderada por Vicente Guallart, cofundador del IAAC
- Almuerzo y networking en Valldaura Labs
Información práctica:
- Lugar: Valldaura Labs – BV-1415, 08290 Cerdanyola del Vallès, Barcelona
- Transporte: se ofrecerán diferentes opciones
- Idiomas: español e inglés
- Catering: almuerzo incluido con opciones vegetarianas y veganas
- Dress code: business casual

El proyecto en los medios:
-
- https://www.lavanguardia.com/local/20250211/10375928/bienal-arquitectura-venecia-expondra-proyecto-barcelona-urban-tech-hub-ep-agenciaslv20250211.html
- https://www.elperiodico.com/es/ocio-y-cultura/20250509/agua-clima-claves-bienal-arquitectura-117215961
- https://www.lavanguardia.com/vida/20250211/10374974/projecte-barcelona-urban-tech-hub-seleccionat-per-pavello-central-biennal-d-arquitectura-venecia-2025-agenciaslv20250211.html
- https://www.3cat.cat/3cat/perspectiva-larquitectura-a-catalunya-radio-14022025/audio/1234737/


In Memory of Manuel Gausa

CORA wins Gold Prize at Design Educates Awards 2025
