IAAC Barcelona
IAAC Barcelona

Programa Profesional en Edificación Industrializada con Madera

Este programa responde a la urgencia climática y a los objetivos europeos de descarbonización, incentivando el uso de materiales renovables y técnicas industrializadas que mejoran la eficiencia energética en el sector de la construcción.

IAAC Barcelona
IAAC Barcelona

¿Por qué construir con madera?

El Programa Profesional en Edificación Industrializada con Madera ofrece una especialización clave ante los retos climáticos y productivos del sector. Va más allá de la teoría, combinando formación técnica, casos reales y contacto directo con profesionales y empresas que ya están construyendo bajo criterios de circularidad, eficiencia energética y prefabricación. Una vía directa para actualizar tu perfil y formar parte de una red activa que lidera la transformación del sector.

Estructura Académica

Formatos
Programa Profesional en Edificación Industrializada con Madera 3 ECTS
Download Booklet

El programa se realiza durante 7 semanas, con una modalidad híbrida presencial y online. Cada semana aborda temas específicos sobre el diseño y construcción industrializada con madera, comenzando con una introducción teórica y siguiendo con visitas a proyectos relevantes y casos de estudio. Las sesiones incluyen presentaciones de expertos sobre técnicas constructivas, gestión de emisiones y estrategias de licitación, permitiendo a los participantes adquirir conocimientos integrales.

Semana 1

Tipología:
Seminario 1 Presencial
Tema:
Introducción al diseño y construcción industrializada con madera, además de estrategias públicas para licitaciones y la inversión inmobiliaria de bajas emisiones. Las visitas incluirán la Biblioteca Gabriel García Márquez, Terrazas para la Vida y Cirerers.

Semana 2

Tipología:
Sesión 1 Online
Tema:
Técnicas 1: Estructuras 1
Procesos 1: BIM
Se presentará un caso de estudio (I) sobre el edificio de viviendas Pisa, diseñado por Peris+Toral Arquitectes.

Semana 3

Tipología:
Sesión 2 Online
Tema:
Técnicas 2: La Acústica
Procesos 2: Flujo de trabajo (Workflows).
Se presentará un caso de estudio (II) del Edificio Hub Forestal Catalunya, de Bunyesc Arquitectes.

Semana 4

Tipología:
Seminario 2 Presencial
Tema:
La industrialización de la construcción en madera. Se realizarán visitas al bosque, un aserradero y una planta de producción, así como a una fábrica de CLT.

Semana 5

Tipología:
Sesión 3 Online
Tema:
Técnicas 3: Estructuras 2
Procesos 3: Presupuestos y cálculo de emisiones.
Se presentará un caso de estudio (III) del edificio de viviendas Our-Shelves, de SUMA Arquitectura.

Semana 6

Tipología:
Sesión 4 Online
Tema:
Técnicas 4: Uniones y herrajes
Procesos 4: Montaje de edificios de madera.
Se analizará un caso de estudio del edificio de viviendas de PMMT Arquitectura y 011h.

Semana 7

Tipología:
Seminario 3 Presencial
Tema:
Experiencia de montaje de estructuras de madera industrializada y elementos necesarios para el montaje de estructuras de CLT. Se llevará a cabo la entrega de diplomas y un cóctel.

Colaboradores

Finsa: Con casi un siglo de experiencia, Finsa es un líder en la transformación industrial de la madera, fabricando productos sostenibles que mejoran los espacios habitables.

Xilonor: Gestor de la primera planta de producción de CLT en Galicia, Xilonor utiliza madera local promoviendo la economía circular.

Mass Madera: Red que impulsa el uso de madera maciza industrializada como solución para reducir las emisiones en el sector de la construcción.

Habilidades Técnicas

El programa conecta a los participantes con una red de expertos, proyectos e instituciones que lideran la construcción industrializada con madera en España, fomentando el intercambio de conocimientos reales y aplicables. A lo largo del curso, se desarrollan habilidades técnicas clave en el diseño estructural con madera, el uso de BIM para la gestión de proyectos, las estrategias acústicas en edificación sostenible y la optimización de flujos de trabajo. También se trabajan el cálculo de emisiones, la elaboración de presupuestos y los métodos de construcción modular y prefabricada. Todo desde un enfoque práctico y alineado con los retos climáticos y tecnológicos actuales del sector.

Perfil del Estudiante

Este programa está diseñado para arquitectos, ingenieros, promotores inmobiliarios, fondos de inversión y cualquier persona interesada en en el ámbito de la construcción en madera. Con un enfoque híbrido, los participantes explorarán nuevas técnicas de construcción sostenible.

IAAC Barcelona

Directores del Programa

Sobre el IAAC

IAAC es un centro innovador dedicado a crear prototipar el futuro. No vemos el futuro como un horizonte lejano que nos espera. Entendemos el presente como un momento para influir en lo que vendrá después. El futuro es nuestra inspiración diaria, nuestra fuerza motriz y nuestro mayor compromiso: nuestras mentes viven en las ciudades, la tecnología y los problemas del futuro. Nos situamos en la intersección entre la imaginación y la realidad, donde cada prototipo tiene el potencial de dar forma a la próxima era del hábitat. Somos arquitectos del cambio.

Informacion y contacto 

Para más informacion sobre el programa y el proceso de candidatura favor contactar con [email protected]

 
Latest news – Student life