El Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC), en colaboración con las empresas Finsa, Xilonor y la red Mass Madera, presenta su primer programa ejecutivo de formación continua en Edificación Industrializada con Madera. El curso será impartido en modalidad híbrida, online y presencial en Barcelona, y en su primera edición tendrá lugar en octubre de 2024.

El Programa Ejecutivo en Edificación Industrializada con Madera aborda la necesidad de adaptar las habilidades de los profesionales de la edificación a las necesidades del sector para afrontar los retos de descarbonización e industrialización, con especial énfasis en la capacitación para el uso de soluciones estructurales de base biológica.

A través de una red de profesores, expertos, innovadores, proyectos, empresas e instalaciones que lideran la revolución de la construcción industrializada en madera en España, el programa fomentará el intercambio conocimiento, mejores prácticas y espertise necesario para afrontar los retos asociados a esta nueva manera de edificar.

En palabras de la presidenta de la UE, Ursula von der Leyen, estos programas educativos son un “…apoyo a la industria de la construcción europea, que aborda la escasez de mano de obra y promueve el intercambio de conocimientos, incluso sobre soluciones sostenibles de base biológica, como el uso circular de la madera y otros materiales innovadores”.

El programa está diseñado para profesionales en arquitectura, ingeniería y el ámbito de la promoción inmobiliaria, así como para empresas constructoras, administraciones y fondos de inversión. Dirigido por Daniel Ibañez y Vicente Guallart, se extiende a lo largo de siete semanas y combina sesiones presenciales y en línea.

Será impartido por expertos españoles en diversos campos pertinentes, incluyendo a Juan Velayos, Carla Ferrer, SUMA Arquitectura, Diego Carrillo Messa, Peris+Toral, Xavier Aguiló i Aran Arquitectes, Ramón Bosch y Bet Capdeferro, Jordi Gené Sera, Felipe Riola Parada, Jorge Blasco Miguel, y Guillermo Pérez Mayo.

Encuentra más información en nuestra web, la primera edición tendrá lugar en octubre de 2024.